BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS »

martes, 30 de marzo de 2010

Tostado se metió en playoffs

Adelante-San Jorge, Atlético María Juana-Fisherton, Atlético Elortondo-Atlético Tostado y Argentino Firmat-Unión serán los cruces de cuartos de final del Provincial de Clubes de Santa Fe finalizada la fase regular. Las series se desarrollarán al mejor de tres partidos y los ganadores pasarán al Cuadrangular Final desde el cual surgirá el ascenso directo a la Liga Nacional B.

En la última fecha se debía definir las tres posiciones finales del Grupo Norte y el cuarto equipo clasificado dentro de éste. Respecto de lo primero no hubo sorpresas dado que Adelante no falló y le ganó a Atlético Rafaela por 74 a 52. Adelante contaba con ventaja respecto de CAMJ, que igualmente superó en Rafaela frente a 9 de Julio por 80 a 61 y quedó segundo despojando a Unión (libre) quien fue a parar a la tercera posición. El cuarto peldaño fue para Atlético Tostado, quien se impuso en la capital provincial a Gimnasia por 71 a 66 (21-20, 29-34 y 51-51) y conducido por Sergio Aispurúa se aseguró el boleto vacante.

El Grupo Sur terminó con la primera posición igualada entre cuatro equipos y en la primera instancia de desempate los cuatro terminaron con 3 triunfos y 3 derrotas por lo que hubo que definir por gol average. El primer lugar se lo llevó Atlético Elortondo (472-448) y luego se escalonaron Argentino de Firmat (454-457), Fisherton (463-471) y Atlético San Jorge (446-459) repartiéndose ese ordenamiento final.

Fin de la primera fase: Club x Club

Fin de la Serie Regular. Para muchos fue un calvario hasta el último segundo, para otros algo más relajado pero para nadie un camino sin espinas.

1.- Peñarol.
Oveja apostó a plenos: un extranjero, retorno de Leiva y Gutiérrez.
2.- Atenas.
Sin Magnano, con Huevo, Lo Grippo y gran perímetro quiere repetir.
3.- Sionista.
Organización equilibrada, gran temporada, como casi siempre.
4.- Libertad.
Con Z Rodríguez, el mejor Profit sin Brown, y pese a la lesión de Pelussi.
5.- Boca.
Más arriba de los esperado y eso que no encontró el tercer extranjero.
6.- Quimsa.
Aunque se fue Mázzaro está para pelear arriba contra cualquiera.
7.- La Unión.
Llegó para quedarse. Juega bien, ordenadito. ¿Se anotará en la grande?
8.- Unión.
Paquito le dio poder a los yanquis. Esa era la clave y se acomodó bien.
9.- Regatas.
Todavía debe lamentar el descuento de puntos. Posición mentirosa.
10.- Lanús.
El mérito es que se quedará en 1ª. Amagó con más pero se desmoronó.
11.- Estudiantes.
Complicado luchar contra tanta adversidad, ¿no?
12.- Obras.
Imposible resumir en una frase. A barajar y dar de nuevo.
13.- Gimnasia.
Nunca armó un equipo consistente.
14.- Quilmes.
Mejoró al final pero el lastre del arranque de la 2ª fase lo condenó.
15.- Olímpico.
Una moneda al aire.
16.- Central E.
Dos monedas al aire.



Extraído de Doble M Blog

Idolos: Alejandro Puma Montecchia

Nombre:
Alejandro Ariel Montecchia
Nacimiento:
1/1/1972, Bahía Blanca (Argentina)
Posición: Base
Altura: 1,80
Equipo actual:
Club Regatas Corrientes
Apodos: "Puma"
Mejor temporada:
2003/04 con el Pamesa: 8,7 puntos, 2,3 asistencias y 1,3 robos.

Además, ese mismo verano se coronó campeón Olímpico con Argentina en Atenas.

Títulos: Medalla de Oro con la Selección Nacional de Argentina Sub-22 en el Campeonato Panamericano de Rosario-93. Medalla de Oro con la Selección Nacional de Argentina en el Campeonato Sudamericano de Valdivia-2001. Medalla de Plata con la Selección Nacional de Argentina en el Campeonato del Mundo Indianápolis-2002.

Finalista de la ACB con el Pamesa en el 2003.

Medalla de Oro con la Selección Nacional de Argentina en los Juegos Olímpicos de Atenas-2004.

Campeón de la Liga Sudamericana con Regatas Corrientes en 2008.

Se viene la Interligas

Los resultados del fin de semana pasado en la NBB, la liga brasileña, determinaron los cuatro clasificados para la primera edición del torneo Interligas, que los cruzará con los cuatro mejores de la temporada regular de la Argentina.

Universo Brasilia es uno de ellos, tras derrotar a Londrina 91-76. Los de la capital, que organizarán el primer cuadrangular (6, 7 y 8 de abril) marchan primeros con el mismo récord que el Flamengo (19-5), que a su vez superó al Assis 95-60 como visitante.

Como el Franca cayó en su casa 78-77 ante Pinheiros, quedó sin chances de alcanzar la segunda posición, por lo que jugará en Mar del Plata contra Peñarol y Atenas. El que sí tiene chances de desbancar a uno de los dos líderes es el Pitágoras Minas, que también perdió en su casa (88-87 ante Joinville) pero en la próxima fecha enfrentará al Flamengo.

Si el viernes ganan los cariocas, definirán el asunto enviando al Minas a la costa argentina y asegurándose uno de los primeros dos lugares de la NBB. Si ganan los de Facundo Sucatzky quedarán con chances de alcanzarlos en la tabla.

Por el momento, estas son las sedes y la composición confirmada de los grupos:
Zona Brasilia.
Estadio: Ginásio Nilson Nelson.
Fechas: 6, 7 y 8 de abril.
Participantes:
Brasil 1: Universo o Flamengo
Brasil 2: Universo o Flamengo o Minas
Sionista (Paraná, Arg)
Libertad (Sunchales, Arg)

Zona Mar del Plata.
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.
Fechas: 9, 10 y 11 de abril.
Participantes:
Peñarol (Mar del Plata, Arg)
Atenas (Córdoba, Arg)
Franca (Franca, Bra)
Brasil 3/4: Flamengo o Minas

Argentina consiguió la medalla de oro en los Juegos Odesur. Derrotó a Uruguay 60 a 46 y se tomó desquite del partido de la fase regular. En medio de un trámite reñido durante el primer tiempo la Argentina pudo romper el equilibrio en el complemento y ganar por la mayor diferencia con cuatro jugadores en doble dígito.


ARGENTINA 60-URUGUAY 46

Argentina (60): Juan José Giaveno 12, Patricio Garino 14, Nicolás Copello 3, Joel Comba 3, Marcos D’Elía 10 (fi); Lucas Díaz 15, Germán Ressia 0, Fernando Podestá 0, Carlos F. Paredes 1, Pablo Pérez 2, Mateo Bolívar 0 y Martín Gareis 0. DT: Eduardo Jápez.

Uruguay (46): Damián Blazina 2, Alex Alvarez 13, Mathias Calfani 10, Luciano Parodi 18, Juan Pablo Alvarez 3 (fi); Alex López 0 y Matías Guerra 0. DT: Fernando Cabrera. Parciales: 15-16, 28-22 y 43-34.

Estadio: Iván De Bedout (6.500 espectadores).

DEFINICION 3º PUESTO (Bronce):

CHILE 78-BRASIL 69 (60-60)
Parciales: 13-17, 27-30 y 44-38
Goleadores: Francisco Fox (Ch) 21, Felipe Andre (B) 23*

DEFINICION 5º PUESTO:

VENEZUELA 74-COLOMBIA 61
Parciales: 22-9, 42-22 y 53-39
Goleadores: Junior Martínez (V) 15, Víctor López (C) 19

Sportsmen Unidos: Derrota y descenso

El Verde necesitaba ganar y comenzó con Yanevich incisivo y Allegranza activo. De esta manera, los rosarinos tomaron el control del marcador en un inicio de alto goleo, aunque en el cierre del segmento llegó la reacción local para pasar al frente aprovechando las dificultades en el balance de Sportsmen.

El segundo parcial continuó en el terreno de la paridad, ya con Bianco haciéndose cargo del goleo local para ampliar la ventaja a cinco (43 a 38) al entretiempo.

Y en el arranque de la segunda mitad se vio lo mejor del Sportsmen con una zona, pero los locales dieron vuelta la historia con sus triples. El cierre fue emocionante, pero Viedma fue más efectivo y demolió el sueño rosarino.

Además, por la zona B2 Sur, Colón de Santa Fe le ganó a Hispano Americano de Río Gallegos 86 a 80 y Brown de San Vicente a Vélez 79 a 75. En la B1 Sur, donde Central había derrotado el jueves a Los Indios de Moreno 87 a 83, Almagro de Esperanza cayó ante Huracán Trelew 88 a 80 y Sport 64, Gimnasia de Villa del Parque 72.

De cara a los playoffs ya hay una serie de reclasificación definida: Vélez (8º) vs. Hispano (9º), mientras que hasta ahora chocarían Los Indios vs. Colón, Central vs. Viedma y Almagro vs. Brown.

SÍNTESIS
ALIANZA DE VIEDMA 79: Andrés Berman 11, Mauricio Beltramella 11, Sebastián Farías 12, Lucas Bianco 23, Héctor Martirena 11 (fi), Carlos de la Fuente 7, Nicolás Ojeda 4, Federico Navarré 0. DT: Marcelo Allende.

SPORTSMEN 74: Cristian Yanevich 15, Sebastián Ghirardi 5, Ignacio Tripelli 3, Mariano Allegranza 18, Federico Poratti 11 (fi), Milton Temute 2, Agustín Zanni 7, Diego Foradori 13. DT: Cristian Le Bihan.

ESTADIO: Ángel Cayetano Arias.
ÁRBITROS: José Luis Lugli y José Bova.
PARCIALES: 27/24, 43/38 y 61/56.
LA FIGURA: Lucas Bianco, 6 de 8 en dobles, 2 de 4 en triples, 5 de 6 en simples, 9 rebotes, 3 robos, 2 asistencias.

Fuente: Basquet Rosario

Gigantitas de plata

En la final del Torneo de los Juegos Suramericanos Odesur 2010 que se disputa desde del 20 de Marzo en Medellín-Colombia la delegación Argentina cayó por 49-63 frente a Brasil y obtuvo la medalla de plata. Por el bronce Colombia venció a Chile 44-39.

En el arranque los nervios se manifestaron a flor de piel en las 10 protagonistas que ingresaron al campo de juego los cuales fueron llevados con mayor serenidad por las cariocas, en especial por el 1,80 de Damiris Dantas do Amaral quien hasta la primera mitad ya sumaba 11 puntos y 10 rebotes para llevar a Brasil arriba por 20-16.

La segunda jugadora en entrar a escena para sumar para las verdeamarelas fue Tassia Pereira de Souza en cambio por el lado nacional los puntos eran marcados por Rocío Díaz y Daiana Acosta con 16ps. entre ambas de los 23 alcanzados hasta el momento contra los 33 del rival. Para los rebotes Diana Cabrera era la que mas capturaba con 12.

Los diez minutos del receso hicieron avivar las esperanzas de revertir el resultado y si bien las diferencias no se incrementaban para las brasileras las nuestras no podían encontrar el camino para convertir alguna seguidilla de puntos que achique la brecha y nuevamente se escapo otro parcial por 14-18 yendo al cierre 37-51.

Para terminar el pleito Brasil no quiso sobresaltos y no bajo el rendimiento hasta que el reloj marco 00:00 minutos por jugar y un 63-49 que traducirían mas tarde con el lugar mas alto del podio y una medalla dorada que trasladarán hasta sus tierras.

Goleos de Argentina 49: Rocio Diaz (14), Diana Cabrera (11), Daiana Acosta (9), Melisa Gretter (6), Natascha Spiatta (5), Florencia Llorente - Sabrina Scevola (2), Celia Fiorotto - Malena Jaime - Pilar Santos - Agustina Ruecco - Brenda Schmidt sin unidades.

Central Entrerriano ganó un triangular

A dos semanas de dar inició a una nueva edición de la Liga Nacional Femenina de Mayores, el Club Unión y Recreo de la localidad entrerriana de San Justo fue el anfitrión de la “Copa Desafío” que tuvo como protagonistas al local y a los conjuntos de Central Entrerriano Mari Mari (Gualeguaychú) y San Agustín (Paraná).
Este certamen amistoso que reunió a los tres equipos de Entre Ríos que a partir del 10 de abril se darán cita en la LNBF, tuvo un muy buen marco de público en la primera jornada del día sábado donde se enfrentaron Unión y Recreo vs. Central Entrerriano.
Se trató de un juego de trámite parejo en la primera mitad que se vio opacada por la temprana salida de una de las nuevas figuras del combinado rojo y negro, Verónica Soberón, quien sufrió la rotura del labio y debió ser asistida con cinco puntos de sutura. Esta última situación llevó del trámite parejo a un encuentro de mayor roce que fue bien capitalizado por las conducidas por Danilo Bertoni que a medida que fueron transcurriendo los minutos se alejaban paulatinamente en el marcador y se llevaron el pleito por 61-79.
La segunda jornada del domingo enfrentó en horas del mediodía a Central Entrerriano con San Agustín. Con menor rigor físico y juego más vistoso, las vencedoras del día anterior doblegaron a las paranaenses por 80-55.
En el último encuentro del triangular, las locales de Unión y Recreo tuvieron su reivindicación y lograron su primer triunfo del año ante su gente tras derrotar a San Agustín por 72-43. Concluido el certamen las posiciones de la Copa Desafío fueron las siguientes:
1. Central Entrerriano Mari Mari (Gualeguaychú)
2. Unión y Recreo (San Justo)
3. San Agustín (Paraná)
Información: El Diario de Paraná

San Martín - Luján bajó al regional

Los mendocinos cayeron 86 a 73 en Córdoba ante el equipo que estaba por arriba de ellos. Resta una fecha para que termine esta fase.

Con la caída por 86 a 73 ante Tiro Federal de Morteros (Córdoba), la alianza General San Martín/Luján descendió.

Pese al esfuerzo el equipo mendocino no pudo con uno de los líderes de la B2 Norte.Salvar la categoría es ya imposible, porque por arriba suyo está Tiro Federal contres puntos más y Echagüe su próximo rival con 4.

Síntesis

Tiro Federal (86): Esteban Pierdominici 11, Agustín Busso 8, Federico Brun 19, Gonzalo Jaquet 9, Martín León 7 (x) (F.I.) Damián Peruchena 16, Pablo Passalacqua 3, Eduardo Núñez 7, Matías Pérez 5, Alfredo Issea 1. DT: José Pestuggia.

San Martín/Luján (73): Mauro Zalguizuri 8 (x), Diego Cabáñez 4, Leonardo Zogbe 14, Agustín Paparini 25, Nicolás Orzechowski 18 (F.I.) Leandro Quiroga 4. DT: Esteban Bisole.

Parciales: 12-17, 44-40 y 69-53.

Árbitros: Gerardo Capdevilla y Martín Quintana

Pikaluk deja el básquet

El breñense Luís Pikaluk dejará la actividad profesional del básquet después de que un examen médico le diagnosticara un problema en el corazón.

“Me encontraron un bombo adentro” eran las palabras de “lucho” en el programa Radio Sports, donde el experimentado jugador decía, “por suerte la puedo contar, no lo podíamos creer cuando el doctor me daba la noticia”.

“Ahora estamos con mi familia que me dio un fuerte apoyo y junto a los chicos de progre a quienes seguiré acompañando en la semana y en los partidos que quedan, a su vez “pika” seguía contando lo que los médicos le diagnosticaron, “tengo más grande de lo normal el corazón, y con una especie de flacidez por eso ya estamos con un tratamiento”.

De esta manera, Unión Progresista se queda sin su capitán dentro de la cancha, pero seguramente lo seguirá siendo desde la tribuna con esa sencillez y humildad que lo caracteriza, "las aguilas" pierden a uno de los emblemas del ascenso logrado en la temporada 2009, y el Chaco se queda sin uno de sus mejores jugadores de básquet de los últimos años.

Precisamente en la temporada 2009, después del ascenso a la Liga B con “progre” y el ascenso con la selección de Chaco a la división superior del Campeonato Argentino de selecciones, “lucho” fue distinguido por el Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco como el mejor en la especialidad de la pelota naranja.

Fuente: http://www.tribunadiez.com.ar/

miércoles, 24 de marzo de 2010

Las Gigantitas a la final

Dejando atrás el tercer puesto del último sudamericano U17, nuestras U18 se aseguraron colgarse una medalla dentro de estos IX Juegos Sudamericanos, y como poco, será de plata. Para llegar a esa instancia, la cual se desarrollará mañana a partir de las 22 (hora de nuestro país), la celeste y blanca se midió ante la escuadra colombiana, y sin pesar el hecho de que las colombianas eran anfitrionas, nuestras chicas las doblegaron sin mayores inconvenientes.

Al igual que ante Chile en el cierre de la fase de grupo, Argentina se quedó con el primer cuarto por 20 a 12, aunque a diferencia de ese cotejo donde las trasandinas tuvieron un solo faro de ataque (Serrano con 26), esta tarde la escuadra local mostró dos referentes ofensivos que lideraron las anotaciones de su escuadra: Myriam Alonso (18) y Luz Asprilla (12).

Los ocho tantos de distancia entre unas y otras se duplicaron al cabo de la primera etapa, con un elenco criollo que siguió manejando los hilos del trámite, y llevándose el parciales por 19 a 11 se fue a zona de vestuarios con una brecha a favor de 16 unidades, 39 a 23. Otra vez los rebotes fueron un rubro fuerte para las nuestras, ganando la lucha aérea por 57 a 44, encabezando este rubro Diana Cabrera con 16, y siendo secundada por Natasha Spiatta con 12.

El retorno del descanso largo mostró lo más chato del partido. Entre los dos equipos sumaron apenas 17 puntos, y en esa laguna que sufrió el juego fueron las colombianas las que sacaron mejor provecho, quedándose con el segmento por 11 a 6, y metiéndose en el acto final con una desventaja de 11, 45 a 34, sin que esto encendiera una alarma desesperada entre las filas argentinas, por como venía dándose el trámite.

De todas formas, cualquier duda que en ese periodo pudo haber aparecido, se disipó rápidamente en el cuarto final. Bajo la conducción de una inspirada Melisa Gretter, que no solo lideró a las nuestras en puntos (19), sino que también lo hizo en asistencias (4), Argentina despejó su horizonte de posibles nubarrones, y con un contundente 21 a 8 cerró el partido de manera cómoda, y se metió a la final del torneo sin necesidad de sufrir en los minutos finales.

Argentina (66): Natasha Spiatta 5, Pilar Santos 0, Rocío Díaz 14, Diana Cabrera 4, Malena Jaime 2, Daiana Acosta 8, Melisa Gretter 19, Celia Fiorotto 2, Agustina Ruecco 5, Sabrina Scevola 3, Florencia Llorente 4 y Brenda Schmidt 0. DT: Eduardo Pinto.

FUENTE: Pick and Roll

martes, 23 de marzo de 2010

Barcelona venció al Caja Laboral

El FC Barcelona confirmó su dominio en la competencia española. Derrotó de visitante a su escolta, Caja Laboral (Walter Herrmann sin puntos ni rebotes en 21') por 86 a 79, con los protagónicos “Ricky” Rubio (17) y Juan Carlos Navarro (15) y mantuvo la diferencia de 3 unidades respecto de Real Madrid, que ganó en terreno propio a Gran Canaria (74-73) con 7 puntos (4 rebotes, 3 asistencias y 2 recuperos) de Pablo Prigioni y le dio alcance a los baskonistas en el segundo lugar en la clasificación general.

Posiciones (26 partidos): Barcelona 50, Real Madrid 47, Caja Laboral 46, Valencia 43, Cajasol 41, Unicaja, Estudiantes y Joventut 39, Gran Canaria 38, Bilbao, Valladolid, CB Granada, Manresa y B. Fuenlabrada 37, Alicante 36, Gipuzkoa 35, Obradoiro 34 y Murcia 30.

Posiciones Liga Nacional

Fecha 29
Peñarol - Regatas
Boca - La Unión
Sionista - Central Entrerriano
Gimnasia (CR) - Quilmes
Atenas - Quimsa
Unión - Obras
BB Estudiantes - Lanús
Olímpico - Libertad


Fecha 30
Unión - Central Entrerriano
BB Estudiantes - Quilmes
Olímpico - Quimsa
Boca - Regatas
Sionista - Obras
Gimnasia (CR) - Lanús
Atenas - Libertad
Peñarol - La Unión

Rosario y su All Stars

Organizado por el periodista Carlos Altamirano, y su web pickandrollrosario, el clásico domingo de las estrellas volvió a colmar las tribunas del Sportivo América en la ciudad de Rosario.

Con la iniciativa de juntar a las viejas glorias de la selección nacional y la liga, enfrentadas a los máximos valuartes de la liga rosarina como plato principal fue acertada. Mucho mejor aún si a eso se le suman los torneos de triples y las imperdibles volcadas, animadas por el campeón argentino en el juego de Mar del Plata, Alan Omar (ex Obras y actualmente en Alumni de Casilda).

LOS TRIPLES:
La jornada arrancó a puro suspenso en Sportivo América. El torneo de triples tuvo como ganador a un viejo conocido: Facundo Nuñez, implacable tirador del Club Atlético Fisherton. Claro que para quedarse con el galardón y repetir la conquista del año pasado, Nuñez tuvo que vencer a un rival de peso como Marcelo Milanesio.
PRIMERA RUEDA
Sebastián Ghirardi (6 puntos) Diego Abaca (10) Andrés Fiorito (10) Julián Muia (10) Facundo Núñez (11)Juan Pablo Lupo (13) Sebastián Da Costa (13) Jorge Gismondi (12)

SEMIFINAL
Gismondi (6)Lupo (13)Da Costa (13)Núñez (13)

FINAL
Da Costa (15)Lupo (15)Núñez (20)

Ellos también participaron:

El segundo torneo de Triples tuvo a varios de los mejores tiradores de la historia de la Liga Nacional. Fue un quinteto, del que salió ganador, cuando no, Marcelo Milanesio.

Julio Ariel Rodríguez (12 puntos)Gabriel Darrás (8)Ariel Bernardini (9)Leandro Palladino (10)Marcelo Milanesio (13).

Después llegó el epílogo, inolvidable por donde se lo mire. Núñez dijo que lo iba a dejar ganar a Milanesio para que el gran base argentino no quede mal ante la gente. Pero la chicaneada no le hizo sombra al gran Marcelo, que respondió: "no, no hace falta que me dejes ganar. Voy a ganar porque soy mejor que vos"

Los 9 puntos de Milanesio le pusieron presión al shotter del CAF, que llegó a la última bola (la doble) con 8 en su haber. Núñez jamás imaginó vivir semejante momento: cuando Milanesio le pasó la bola a las rodillas la gente explotó de risa. Y cuando Núñez se acomodó, como pudo, para tomar el tiro y luego lo anotó, la cancha se vino abajo. Facundo, rey de reyes.

LAS VOLCADAS:
Alan Omar gastó sus 120 segundos y no pudo concretar ninguna volcada, por lo que el título quedó para Germán Abasto. Fue un final injusto para un concurso que tuvo un nivel impresionante desde la primera etapa, con Esquivel, Zanni y Rodrigo Sánchez, pero sobre todo desde la etapa final que enfrentó a dos visitantes: Abasto, el jugador de Brown de San Vicente, y Omar, fichaje de Alumni que es el campeón del Juego de las Estrellas de la Liga. Hicieron de todo. Fue impresionante, con acrobacias y también simpatía. Y a Abasto el destino le hizo un guiño a la hora de desempatar.

LOS AUSENTES:
Freddy Cano no dirigió a Rosario, mientras que Vignoli, Allegranza y Mécoli no pudieron jugar por lesión. Por diferentes motivos no pudieron llegar a la ciudad Merlo, Campana y el Gallo Pérez. Seba Uranga estaba lesionado.

SÍNTESIS DEL JUEGO:
ROSARIO 85: Franco Sbarra 6, Facundo Núñez 3, Dante Esquivel 10, Manuel Morello 18, Gabriel Robledo 20 (fi), Franco Borsellino 6, Iván Soriano 2, Agustín Chiana 3, Leandro Gerez 17. DT: Cristian Le Bihan.

ARGENTINA 105: Marcelo Milanesio 8, Ariel Bernardini 7, Luis Chuzo González 32, Sebastián Uranga -, Luis Villar 15 (fi), Julio Rodríguez 16, Gabriel Darrás 7, Leandro Palladino 18, Sergio Aispurúa 2.

ESTADIO: Sportivo América. ÁRBITROS: Cristian Alfaro, Rubén Abelardo y Fabián Catalá. PARCIALES: 24/34, 45/58 y 66/79.

LA FIGURA: Luis Chuzo González.

Redacción: BDP
Extractos de Básquet Rosario
Foto: Basquet Rosario

Se vende Golden State

Después de algunos rumores finalmente el propietario mayoritario de los Golden State Warriors, Chris Cohan, anunció anoche su intención de vender la parte accionaria y que el proceso de enajenación le fue delegado a una asesora financiera privada denominada "Galatioto Sports Partners".
Si bien Cohan no dio mayores detalles admitió que una de las causas de su decisión obedece a problemas económicos.
Cohan, de 60 años de edad, ingresó a la franquicia en 1991 formando parte del capital minoritario hasta que en 1994 adquirió el 80% del paquete accionario en 119 millones de dólares.

A presente el valor total de Golden State se estimó en casi 320 millones por lo que Cohan en quince años habría casi duplicado el valor de lo invertido, más allá que el baloncesto sea una parte de sus negocios.

En principio esta venta no significa que Golden State tenga proyectada una tercera mudanza ya que el dueño del estadio Oracle Arena, donde GSW hace las veces de local en Oakland, Larry Ellison, manifestó su interés y dijo que formulará una oferta en los próximos días.

Golden State está radicado en la ciudad de Oakland, California, desde 1971 luego de que originariamente tuviera sede en Philadelphia (1946-1962) y en San Francisco (1962-1971).

Se viene la liga femenina

El fixture de la Liga Nacional ya fue sorteado la semana pasada en las instalaciones de la Federación Femenina de Básquetbol de la República Argentina y la fecha en que comenzará la edición 2010 será el próximo 10 de Abril donde Atlético Lanús y Unión Florida auspiciaran de local ante San Agustín y Ben Hur respectivamente quedando libre Central Entrerriano. Vélez deberá visitar a Unión y Recreo de San Justo.

Para la segunda Fecha que será el día 11 de Abril ocurrirá algo similar tanto el Club Atlético Lanús como Unión Florida recibirán en su cancha a Ben-Hur y San Agustín en ese orden y el conjunto de Liniers deberá armar las valijas desde Santa Fe y aventurarse en tierras entrerrianas para protagonizar el choque entre los campeones de las dos últimas ediciones del certamen: Central Entrerriano (2008) - Vélez Sarsfield (2009).

Los horarios serán determinados en la semana que se produzcan los enfrentamientos pero se puede prever que se mantendrán los mismos que se manejaban la temporada anterior, es decir los sábados a las 20:00hs. Y los domingos a las 16:00hs.

1º Fecha - 10 de Abril

Unión Florida – Ben Hur
Atlético Lanús - San Agustín
Unión y Recreo - Vélez Sarsfield
Libre: Central Entrerriano

2º Fecha - 11 de Abril

Atlético Lanús - Ben Hur
Unión Florida - San Agustín
Central Entrerriano - Vélez Sarsfield
Libre: Unión y Recreo

Chaco manda en el NEA

El Argentino de Clubes, Región NEA, pasó a tener únicamente dos invictos luego de disputada su tercera jornada: Regatas de Resistencia (libre) y Social Las Breñas, que le ganó como visitante a Hindú 85 a 83.

Hindú y Social protagonizaron un partido sumamente equilibrado que recién pudo definirse en el último segundo cuando el local dilapidó su oportunidad. Los tres primeros parciales favorecieron a Social por 20-19, 45-43 y 68-65. En el ganador sobresalió Francisco Perucca, autor de 29 puntos, quien fue escoltado en el goleo por Miguel Pikaluk (14). En Hindú se destacaron Juan P. Dip (17) y Patricio Leguizamón (17).

La jornada se completó en Resistencia y Formosa. En la capital de Chaco, Villa San Martín conquistó el primer punto al derrotar ajustadamente a Siglo XXI de Puerto Rico, Misiones, por 72 a 69 (22-11, 37-24 y 52-46) con 16 puntos de Alejandro Valdéz y 14 de Pablo De Pedro en tanto que en Formosa, Don Bosco también sumó su primer éxito de la temporada y excedió a Sarmiento por 77 a 71 (17-12, 36-38 y 62-51) con 25 de Javier Corbalán y 22 de Marcos Gauna entre sus dos principales anotadores.

RESULTADOS (NEA, 3º FECHA)

Villa San Martín (Resistencia) 72-Siglo XXI (Puerto Rico) 69

Sarmiento (Formosa) 71-Don Bosco (Resistencia) 77

Hindú Club (Resistencia) 83-Social (Las Breñas) 85

Libre: Regatas (Resistencia)

Lunes bien argento

“Manu” Ginóbili, con dos tiros libres faltando 2.3 segundos, fue determinante en el triunfo de San Antonio Spurs por 99-96 a los Oklahoma City Thunder. El bahiense (titular) terminó con 21 puntos (5/11 dobles, 2/5 triples, 5/7 libres), cinco rebotes, cinco asistencias, dos robos y dos pérdidas en los 34:06 minutos que estuvo en cancha. Así sumó su sexto partido consecutivo con anotación de dobles dígitos.

Por otra parte, Carlos Delfino (titular) volvió a ser figura para los Milwaukee Bucks, que vencieron 98-95 a los Hawks en un duelo de posibles rivales de primera ronda de playos. El escolta santafecino fue el segundo máximo anotador de su equipo (John Salmons clavó 32) con 23 puntos (4/7 dobles, 3/9 triples, 6/6 libres) y completó su planilla con nueve recobres, cinco pases-gol, dos robos y tres pérdidas en 43:19 minutos

Tras recuperarse de los malestares estomacales que lo aquejaron durante el fin de semana, Luis Scola volvió a mostrar su mejor repertorio, aunque no pudo evitar la caída de los Houston Rockets 98-88 con Chicago Bulls. El ala-pívot porteño (titular) sumó 22 puntos (9/21 en dobles, 4/4 libres), 10 rebotes y cuatro asistencias y un robo en 46:05 minutos.

Por último, los Sacramento Kings de Andrés Nocioni (suplente) sucumbieron 102-85 frente a los Memphis Grizzlies. El “Chapu” estuvo 11 minutos en cancha y se despidió con tres tantos (0/2 dobles, 1/5 triples) y dos rebotes para los californianos, que sufrieron la ausencia de su goleador, el novato Tyreke Evans, afuera del plantel por una lesión en el maxilar por una codazo accidental de Ersan Ilyasova de Milwaukee cuando peleaban un balón suelto en el duelo del viernes.

Extractos de Ultima Bola

El afro 2011 a Costa de Marfil

La organización del 26º Campeonato de África de básquetbol masculino de 2011 fue atribuida a Costa de Marfil, indicó el Comité Ejecutivo de la Asociación de Federaciones Africanas de Básquetbol (FIBA-África), reunido en sesión extraordinaria el pasado viernes en Abiyán.Madagascar, elegida como sede suplente del torneo, y Nigeria fueron los tres países candidatos a organizar el evento deportivo.
El proceso de candidatura, que duró 6 meses, se desarrolló en cuatro etapas durante las cuales los candidatos defendieron su proyecto ante el Comité Ejecutivo y el Buró Central, las más altas instancias de la FIBA-África. A finales de junio de este año, una misión de inspección de la federación continental acudirá a Abiyán para evaluar el estado de la construcción del nuevo estadio que acogerá la cita, que tiene previsto poder albergar unas 8.000 personas.

Costa de Marfil organizó el "Afrobasket" en 1985.

Fuente: Ultima Bola

viernes, 19 de marzo de 2010

Peña va por el uno. Vay debuta en Libertad

Que Peñarol va ser el mejor equipo de la Fase Regular se cae de maduro, sin embargo esta noche los Milrayitas tienen la posibilidad de confirmar esa condición si vencen a Libertad (que cuenta con el debut de Fabricio Vay) y el segundo en cuestión, Atenas, no se impone en Mar del Plata ante Quilmes.


Los cordobeses en tanto buscan asegurar su clasificación directa a los cuartos de final, objetivo por el que también pelean Quimsa y Boca que se enfrentarán en Santiago. En los santiagueños ya no será parte de la plantilla Julio Mázzaro que se operó el hombro y Román González por problemas físicos, aunque tendrán la vuelta de Federico Marín. En Boca debutan sus dos últimas incorporaciones Martín Müller y David Patten.

Otro duelo clave con el objetivo de meterse entre los cuatro es el que llevaran a cabo La Union (F) y Sionista (P). En tanto, Lanús no se quiere bajar de la pelea pese a la ausencia de Andre Smith y volver a la victoria en casa ante un Ciclista Olímpico que quiere seguir de racha y escaparle al descenso. En el descenso se jugarán partidos muy importantes entre Central Entrerriano- Gimnasia y Obras Sanitarias- Estudiantes.

Por último, Regatas y Unión se verán las caras en Corrientes

PROGRAMACIÓN:
20.30 Obras vs. Estudiantes (Daniel Rodrigo y Oscar Martinetto)
21.30 Lanús vs. Olímpico (Alejandro Ramallo y Leonardo Mendoza)
21.30 Quilmes vs. Atenas (Alejandro Chiti y Fabricio Vito)
21.30 Libertad vs. Peñarol (Juan Fernández y Raúl Imosi)
21.30 Central E. vs. Gimnasia (Diego Rougier y Sergio Tarifeño)
21.30 Regatas vs. Unión (Roberto Smith y Silvio Guzmán)
22.00 Quimsa vs. Boca (Pablo Estévez y Oscar Brítez)
22.00 La Unión vs. Sionista (Roberto Settembrini y Jorge Chávez)

Fuente: Ultima Bola